| (809)-287-7368

El correo electrónico en la empresa


27 diciembre 2017
  • Evita el envío de mensajes con todas las palabras en minúsculas, te hace lucir como una persona con baja autoestima. Evita escribir todo en mayúsculas porque parecería que estás enfadado.
  • La información principal debe decirse en el asunto, así evitarás desperdiciar el tiempo de quien lo recibe.
  • Utiliza el campo CCO para grupos grandes de destinatarios. A nadie le gusta que divulguen su dirección electrónica a personas desconocidas. Usa la fórmula “responder a todos” sólo cuando sea realmente apropiado.
  • Si vas a reenviar un correo elimina el “FWD”, de lo contrario desmotiva la lectura saber que es un simple reenvío y no un texto escrito exclusivo para el destinatario.
  • Siempre responde todos los correos electrónicos, aunque sea como acuse de recibo: “Recibido, gracias”. La respuesta no debe pasar de 24 horas.
  • Verifica la redacción, la ortografía y los signos de puntuación Utiliza un corrector de texto.
  • Nunca envíes archivos adjuntos tan pesados que tomen todo un día para descargar.
  • Sé amable, nunca olvides decir “por favor” y “gracias”.
  • Controla el uso de signos de admiración. El exceso de éstos denota que eres un escritor cibernético novato y poco profesional.
  • No utilices emoticones. El uso de este recurso puede lucir infantil y poco profesional.
  • No envíes nunca un correo electrónico cuando estés enfadado. Es muy probable que te arrepientas luego de haberlo escrito.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

14
Ene

Guía de buenos modales para tus hijos en el 2019

01
Dic

Presume de buenos modales en el trabajo

21
Sep

Fiestas infantiles en casa ajena